![]() |
_
home_past things_
|
7.06.2003
![]() El jueves estuve toda la mañana por Triana con Anti viendo mi PFC, tomándonos un cafelito y acompañándole a entregar varios papeles. Sobre las 2 de la tarde nos despedimos y yo,que soy tan inteligente, decidí que últimamente no hago nada de ejercicio, y que sería una buena oportunidad para darme un paseito hasta casa en lugar de pillarme el bus. Dicho y hecho...empecé a andar bajo la sombra que ya empezaban a arrojar sobre la calle algunos de los edificios más altos...hasta que tuve que cruzar el rio Guadalquivir. De pronto fui consciente de la tontería que había hecho...estábamos en pleno mes de julio, a mediodia y en Sevilla... casi ná...pero no me quedaba más remedio que intentar avanzar lo más rápido posible bajo un sol de justicia. Y en ese plan hasta que llegué a la zona turística, donde el ayuntamiento lleva ya mucho años con la feliz idea de colocar unas velas cubriendo las calles principales para que estén en sombra a lo largo de todo el dia. A punto estuve de quedarme allí, parada, inmóvil, disfrutando de unos minutos sin sentir el sol calentándome la piel...si no hubiera sido porque con la hora que era mis tripas ya llevaban un rato protestando... Así que tuve que proseguir mi camino, de nuevo al descubierto porque ahora las calles eran más anchas y la sombra que daban los naranjos de las calles casi no me servían ni como premio de consolación. Al final llegué a casa casi arrastrando los pies y sintiendo como mis sandalias deseaban quedarse pegadas en el asfalto...y habiendo tardado 30 minutos en hacer un recorrido que en condiciones normales no me cuesta mas de 16 o 17. Menos mal que la casa estaba fresquita gracias al toldo que nos resguarda el patio del sol...y a la mania de mi padre de poner el aire acondicionado todo el tiempo que el resto de familia le permitimos... Por un dia no sentía ganas de hacerle la coña de que me estaba muriendo de frio y aparecerle con la bufanda por el salón. Por un dia me alegré infinitamente de que él siempre tenga mucho más calor que el resto de la familia. En fin, que como me quedo aquí todo el veranito...me parece que la calle hasta que no sea casi noche cerrada la pienso pisar lo estrictamente necesario... 7.04.2003
![]() 1) ¿Cuáles eran tus juguetes favoritos de pequeño? Sin lugar a dudas la nancy. Un año el día de Reyes me encontré con 4 de golpe, una en casa de cada uno de mis tios....Me encantaba jugar con P, mi mejor amiga, a que nuestras nancys eran dos amigas que vivían en unos pisos increibles (mi mesa y mi cama), y que tenían un montón de cosas(varias latas de galletas y lo que la imaginación nos diera para inventarnos muebles con las cintas de cassette de mi padre....) lo único es que sólo teníamos un novio (el bebe nenuco) para compartir entre las dos.... 2) ¿Cuál fue el juguete que siempre quisiste, y nunca conseguiste? Durante varios años mi obsesión era tener una Barbie, pero no había manera, ni P ni yo conseguíamos que nadie nos la regalara; en su lugar nos tocaba Skipie la hermana pequeña de Barbie y Darling, una muñeca de pies planos que se sostenia sobre si misma. Al final se me acabó pasando la fiebre de la muñeca plasticosa y prefería mil veces más jugar con las nancys que eran más grandes y a demás mi madre les cosía ropa como la que yo tenía.... 3) ¿A que juegas ahora? Ahora estoy enviciada con el zookeeper y el gridlock cuando me conecto al ordenador, pero con los amigos me encanta jugar al parchis (aunque hace 2 años que Anti me regaló uno de 6 jugadores y aún no he conseguido convencerlos para estrenarlo, me veo jugando yo solita...), al trivial y al tabu. 4) ¿A que juegos tradicionales jugabas (comba, charranca, parar, escondite, matar...)?¿Cuál era tu favorito? En verano en el pueblo, cuando nos juntábamos todos los primos, jugábamos siempre de noche al bote. Jugábamos en el huerto de la casa de mi abuela y mis tias, y en realidad era similar al escondite, con la diferencia que además de contar hasta 20, previamente se tiraba en la calle un bote de cola-cao(para eso eran de plastico y no se rompían). El que la quedaba tenía que ir corriendo a por el bote (la calle era cuesta abajo, así que el bote cogía cierta velocidad). Cuando lo había cogido entraba al huerto y lo dejaba en la tapa del pozo, contaba hasta 20 y empezaba a buscar. En el momento que alguien salia corriendo y llegaba antes que él a tocar el bote se había salvado. 5) ¿Jugabas a algún juego típico sólo de tu zona, o que os hubierais inventado los amigos? En el colegio durante varios años nos dio por jugar a una especie de mezcla entre el matar, el rugby y el coger. Ya no me acuerdo ni de las reglas, sólo que la pelota la hacíamos con el papel de plata de envolver los bocadillos para el recreo, y que como era un colegio mixto acabábamos todos embrutecidos, corriendo, chillando e incluso pegándonos. Lo malo era que el uniforme que teníamos las niñas era una faldita, lo que significaba que cada vez que alguien te tiraba al suelo acababas con las rodillas destrozadas...así las tengo desde entonces, llenas de marcas.... 7.02.2003
![]() Tengo un hermano casi 3 años más pequeño que yo. Está más o menos a la mitad de convertirse en un teleco programador, pero a él lo que realmente le vuelve loco es trastear con las tripas de los ordenadores... - no como yo que cada vez que tengo que hacer algo nuevo con el PC me echo a temblar y me encomiendo al santoral completo empezando por Santa Tecla... -. Así que como le dicen los amigos, mi hermano hace tunning al computer. La primera vez que le hizo overclocking (o como se escriba) quemó el ventilador, justo cuando yo tenía que hacer una práctica para la facultad; después le dio por el metacrilato y las luces de neon, así que la torre parecía una discoteca (lo cual era hasta divertido para pasar un rato con música haciendo el idiota en la habitación un martes por la noche....) o un escaparate navideño, en otra ocasión convirtió un fax en un lector de cd´s... Pero estos últimos dias se está superando a si mismo...ahora le está preparando un sistema de refrigeración líquida al micro...alternativo.... Eso significa que su habitación está llena de tubos de plástico transparentes, varias abrazaderas, tuercas, roscas y demás piezas de ferretería, fiambreras del 20 duros(lo siento, pero aunque ya esté el euro no me sale llamarlas de los 60 centimos...) de distintos tamaños, un bomba para acuario, un radiador de frigorífico, una garrafa de 5 litros de líquido refrigerante (era el tamaño más pequeño que le vendían), ventiladores varios y por supuesto varios bloques macizos de cobre, aluminio y bronce....además del taladro, brocas, lijas y demás instrumentos de bricolaje. Esta mañana ha hecho la primera prueba de fuego...¿resultado? que de momento el sistema hay que mejorarlo porque se pone a 35º, lo cual por lo visto no está nada mal, pero parece ser que es manifiestamente mejorable... Menos mal que yo le estoy comprando a plazos mi propio ordenador y ya no tengo que compartirlo con él..porque si le veo metiendo en la torre un liquido verde...¡¡me da algo!! |